L'Asie divisée en tous ses etats : sur de Nouveaux Memoires, et suivant les dernieres observations = La Asia dividida en todos sus estados : compuesta según las nuevas memorias y últimas observaciones de los señores académicos / gravée par Chambon
Variante de título: La Asia dividida en todos sus estados
1.3 Fecha(s):
Calificador de fecha: Fecha única
Fecha inicial: 1788
1.5 Volumen y soporte de unidad de descripción:
1 mapa : col. ; 96 x 141 cm
1.7 Otros datos de identificación:
Datos de edición, producción o fabricación:
Lugar de edición: [París]
Editor: Chez Mondare et Jean rue St. Jean de Beauvais, prés calle des Noyers
Fecha de edición: 1788
Datos cartográficos:
Escala: [Ca. 1:14.600.000]
2. Área de contexto
2.1 Productor-Persona/Familia:
Chambon, Gobert-Denis L'Asie divisée en tous ses etats 1788 1:14.600.000 Español-Francés
4. Área de condiciones de acceso y uso
Derechos:
PDM: Marca de Dominio Público. Objeto digital cuyos derechos de autor están en dominio público. Este objeto digital puede utilizarse sin ninguna restricción por cualquier persona.: http://creativecommons.org/publicdomain/mark/1.0/deed.es_ES
4.4 Características físicas y requisitos técnicos:
Tipo de contenido: Imagen (cartográfica ; fija ; bidimensional ; visual)
6. Área de notas
Nota(s):
Añadido posteriormente a la elaboración del mapa, el título en castellano y una amplia leyenda explicativa que enmarca el documento por tres de sus márgenes, y que no es más que una detallada descripción de la geografía de las islas y estados que conforman el continente asiático
En ángulo superior derecho, título y pie de imprenta (del que se ha borrado el lugar de edición) enmarcados por paisaje con figuras humanas y animales representativos del continente
En los ángulos inferiores inserta: "Plan de Madras et Fort St. Georges : situés Sur la Cote de Coromandel". [Ca. 1:150000], 400 toesas [= 5,2 cm] ; "Plan de Pondicher : situé sur la Cote de Coromandel". [Ca. 1:14000], 500 toesas [= 7 cm]
Escala hallada a partir de un grado de latitud [= 3,8 cm]. Coordenadas referidas al parecer al meridiano de Hierro (E 50°-E 205°/N 85°-S 10°). Red geográfica de 5° en 5°. Mención nominal de puntos cardinales
Países diferenciados por colores
Relieve de perfil
Trazadas las líneas de derrota seguidas por diversos descubridores en el Pacífico, así como las realizadas por la flota española entre Manila y Acapulco